Destetando desde el amor

 

Después de un largo pero armonioso parto, la Dra. Delimar Tello y una servidora, finalmente damos a luz la segunda edición de este material que hemos preparado con muchísimo cariño para todas aquellas mamás que sienten que el momento de destetar a sus pequeños es inevitable, pero quieren hacerlo desde el respeto y de manera gentil.

Esta iniciativa surge de las muchas inquietudes, comentarios y dudas que recibimos a diario con relación a este tema del que poco se habla y es que claro, la leche materna es el alimento por excelencia y lo ideal sería que fuese el pequeño quien iniciase el proceso de destete, sin embargo, en ocasiones se prolonga más allá del tiempo que mamá desea o puede amamantar y al no encontrar apoyo e información recurren a métodos que pueden poner en riesgo la salud tanto de la madre como del niño.

No recomendamos bajo ningún concepto destetar antes de los seis meses, de hecho, consideramos de vital importancia que no se inicie el proceso de destete antes de que el niño haya adquirido plenamente la capacidad para movilizarse, explorar y adquirir un poco más de independencia, que la alimentación complementaria esté sólidamente establecida y el niño tenga una dieta balanceada, equilibrada y acorde con su edad y que el proceso no coincida con eventos que puedan ocasionar estrés en el pequeño como el regreso de mamá al trabajo, el inicio de la guardería, una mudanza, entre otros, por lo que si tu deseo es destetar antes, esta guía no es la indicada para ti. Tampoco ofrece recetas mágicas para lograr un destete express, lo que además desaconsejamos por las consecuencias adversas tanto en lo físico como emocional. Se trata de una guía cuyo objetivo es que mamá y bebé logren un destete progresivo y en armonía.

Nota Importante: El destete nunca debe ser sinónimo de ausencia materna. La disponibilidad y presencia afectiva de la madre es fundamental en todas las etapas del crecimiento.

El eBook “destetando desde el amor» es una guía completa para lograr un proceso de destete gentil y armonioso, en el que encontrarás:

1.- El método y cómo prepararte para ello.

2.- Lo que no debes hacer.

3.- Recomendaciones especiales.

4.- La alimentación ideal para iniciar el destete nocturno.

5.- Técnicas para favorecer la transición

6.- Los métodos poco ortodoxos que jamás debes emplear.

7.- Las piedras en el camino y como enfrentarlas.

8.- Posibles complicaciones durante el destete.

9.- Cómo hacer un banco de leche casero.

10.- Planner imprimible en el que podrás llevar un registro de los avances en el proceso.

Como sabemos que el tiempo de mamá es limitado y sentarte a leer puede ser todo un desafío hemos incluido la opción de «audiolibro» para que puedas escuchar mientras realizas tus actividades habituales (solo para la versión online)

Para complementar te proponemos también Bichito y el árbol de cerezas, un cuento que te servirá como herramienta de apoyo y acompañamiento en el proceso de destete y en cualquier otro proceso que pueda implicar un cambio drástico. Se trata de la historia de Bichito, que desde pequeñito solo ha comido del árbol de cerezas de su jardín pero se da cuenta que a medida que se hace mayor las cerezas se van acabando. Una historia que ayudará a tu bebé a comprender que las cosas que más nos gustan pueden tener un final pero que siempre podemos verlo desde el lado positivo.

Es un cuento recomendado para niños de +18 meses. El cuento incluye un distintivo que puedes entregar a tu bebé como símbolo de que se ha convertido en un niño/a mayor.

 

 

Formato PDF | Descarga Inmediata

Oferta especial: €12,90

€7,20

Nota Importante: Si presentas problemas con la descargar de alguno de los archivos por favor escríbenos a mamiacolor@gmail.comuedes 

El precio está expresado en euros pero puedes pagar con cualquier moneda desde cualquier parte del mundo con tarjeta de crédito, débito o PayPal

 

Si no tienes cuenta de PayPal selecciona la opción «Pagar con tarjeta» como indica la imagen a continuación. Esta pantalla te aparecerá una vez hagas click en el botón «COMPRA AQUÍ» luego de ingresar tu correo electrónico, nombre y apellido.