La Lactancia Materna, si bien es un proceso que se da de manera natural en todos los mamíferos, en la especie humana, en algunos casos, suelen encontrarse desafíos. Desafíos que pudiesen evitarse si se cuenta con la información y el apoyo adecuados. La OMS recomienda la lactancia materna exclusiva durante los seis primeros meses de vida del bebé y luego de manera complementaria hasta los dos años o más y es que la leche materna es el alimento idóneo para el desarrollo tanto físico como emocional de tu bebé.
Si estás embarazada o tienes un bebé recién nacido, este manual práctico de Lactancia Materna, preparado por la Dra. Laymel Nuñez Sanchez es para tí y es que en esta etapa, la información será tu mejor aliada.
Qué incluye esta guía?:
1. Anatomía de la mama
2. Fisiología de la lactancia
3. Composición de la leche materna
4. Tipos de leche materna
5. Cantidad
6. Agarre adecuado al pecho
7. Fases de la Leche
8. Posiciones para amamantar
9. Beneficios para el bebé
10. Beneficios para mamá
11. Beneficios para la sociedad
12. Crisis o brotes de crecimiento
13. Cuidados de la mama
14. Contraindicaciones absolutas en lactancia materna
15. Banco de leche
16. Confusión de pezón y huelga de lactancia
17. Respuestas a preguntas comunes en lactancia materna
18. Tener Hambre Voraz
19. ¿Por qué tengo tanta sed?
20. La regla y la lactancia
21. Por qué un bebé baja de peso o se mantiene igual
22. Mitos de la Lactancia Materna
23. La Lactancia Materna en Tándem
24. Otros mitos malvados
25. Papá también da Teta
26. Lactancia Materna en Tribu
27. El Poder Sanador de la Lactancia
28. Hasta Cuándo dar Teta?
29. 10 Pasos para una lactancia Materna Eficaz por la OMS